• Presentación – Curso 19/20
  • Encuestas
  • Enlaces Interés
    • IES Macías o Namorado
    • Biblionamorad@s
    • Diccionario de la RAE
    • Prensa escuela
    • La Voz de Galicia
    • Concurso Jóvenes Talentos

IES Macías o Namorado 2º ESO

~ Blog de los alumnos de 2 ESO del IES Macías o Namorado

IES Macías o Namorado 2º ESO

Archivos diarios: 14 marzo, 2017

¿Tránsfobo o transfóbico?

14 martes Mar 2017

Posted by llporteiro in Alumn@s

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Dudas

Resolviendo dudas:

La forma trans es un acortamiento válido de los adjetivos transexual y transgénero.

En los medios es frecuente encontrar esta voz en frases como «Ella es la primera actriz trans que protagonizará una película», «Una familia nos contó cómo es criar una hija trans en un país que niega su existencia» o «Jazz Jennings lanza la primera muñeca trans del mercado».

Aunque en algunos contextos se emplean indistintamente las palabras transgénero y transexual para referirse a las personas cuya identidad de género no se corresponde con el sexo que se les asignó al nacer, en otros la segunda se aplica solo a quienes, además, han iniciado un proceso de reasignación mediante tratamientos como la hormonación o la cirugía.

Trans es un acortamiento adecuado desde el punto de vista lingüístico (como foto, tele, hetero o progre) que engloba los dos términos anteriores y es, en general, la forma preferida por las personas de este colectivo.

Al igual que transexual y transgénero, trans es un adjetivo que se emplea en ocasiones como sustantivo («un/una trans»). La comunidad LGTB rechaza este uso y prefiere que se utilice como adjetivo («una persona trans»). En todo caso, no es preciso destacarlo con cursivas ni comillas.

Para aludir al rechazo a las personas trans se emplea el sustantivo transfobia. El adjetivo preferible es tránsfobo, aunque la forma transfóbico no es incorrecta.

El uso de los términos transexual y transgénero ha dado lugar, en este contexto, a la aparición de sus contrarios, cisexual y cisgénero, con los que se alude a las personas cuya identidad de género coincide con el sexo asignado al nacer. Se usa también, y es válido, el acortamiento cis.

Ver también transexual y travesti no son lo mismo y la consulta género para referirse a una persona transexual.

Fuente: http://www.fundeu.es/recomendacion/trans-transexual-transgenero/

Facebooktwitter
marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Curso 19/20



Entradas recientes

  • Novela de terror
  • La sospecha
  • MICRORRELATOS
  • Microrrelatos
  • Microrrelato.

Comentarios recientes

  • llporteiro en TERROR
  • llporteiro en LA SOSPECHA
  • llporteiro en Mis microrrelatos
  • llporteiro en La sospecha
  • llporteiro en Microrrelatos

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
contador visitas blogger

Categorías

Alumn@s Concursos Deberes Día da Muller Día del libro Educación en valores Lecturas obligatorias Lecturas voluntarias Padrón Paz Poesía Profesora Recomendaciones Refugiados Sin categoría Solidaridad Teatro Textos Violencia de género

Sharing

Facebooktwitter

Follow Us

Facebooktwitterpinterestinstagram

Proudly powered by WordPress Tema: Chateau por Ignacio Ricci.