• Presentación – Curso 19/20
  • Encuestas
  • Enlaces Interés
    • IES Macías o Namorado
    • Biblionamorad@s
    • Diccionario de la RAE
    • Prensa escuela
    • La Voz de Galicia
    • Concurso Jóvenes Talentos

IES Macías o Namorado 2º ESO

~ Blog de los alumnos de 2 ESO del IES Macías o Namorado

IES Macías o Namorado 2º ESO

Archivos de autor: paula19a

MICRORRELATOS

07 jueves May 2020

Posted by paula19a in Alumn@s

≈ 1 comentario

Etiquetas

Microrrelatos

NOVELA DE TERROR

     Llevaban varias noches despertando con aquellas voces aterradoras que hacían que el corazón se le encogiese. Esa noche, los dos hermanos decidieron hacer caso a las terroríficas voces y se dirigieron al viejo cementerio.

     Salieron con mucho cuidado de casa para no ser oídos por sus padres. Federico iba de primero y, pegado a él, su hermano Pedro. Cruzaron las solitarias calles con el corazón latiendo con todas sus fuerzas. Cuando llegaron al viejo cementerio descubrieron, a lo lejos, una luz que se movía. Con más miedo que cuidado, los dos hermanos se dirigieron hacia ella. Allí los esperaba un esqueleto vestido con ropa andrajosa, que los condujo hacia una vieja tumba. Los dos niños se miraron asombrados al ver que sobre la lápida estaban escritos los nombres de sus bisabuelos. De pronto, la losa de la tumba se abrió y salieron sus dos antepasados que los abrazaron fuertemente. En ese momento Federico y Pedro sintieron un enorme amor y una reconfortante sensación de paz.

     A partir de aquel día, todas las noches a la misma hora, Federico despertaba a Pedro diciéndole:

-Vámonos ya. Los muertos nos esperan.

lápidas, rodeado, desnudo, árboles, noche, árboles desnudos ...

LA SOSPECHA

     Aquella tarde, como todas las tardes de sábado, Julieta y Fernanda fueron al cementerio a dejar flores sobre la tumba de su abuelo. Cuando les estaban echando agua sintieron una presencia a sus espaldas. Al principio no se atrevían a girarse, pero pronto cogieron valor y se dieron la vuelta lentamente. Tras ellas se encontraba el sepulturero que las observaba fijamente. Julieta lo saludó y, en ese mismo instante un desagradable olor se le introdujo por la nariz. Él le devolvió el saludo y les informó que en media hora cerraría el cementerio porque tenía que ir a buscar una lápida que había encargado. Las niñas asintieron con la cabeza y el sepulturero se alejó. En ese instante Julieta le dijo a Fernanda:

-Los zapatos del sepulturero olían raro. Vamos a seguirlo para saber el motivo.

Las dos hermanas siguieron al sepulturero con mucha cautela hasta el rincón más oculto del cementerio. Allí, el hombre se quitó los gastados zapatones y las niñas pudieron ver como sus pies estaban cubiertos de llagas y ensangrentados. Sin decir nada se dieron la vuelta y se fueron.

Historias y leyendas: El viejo sepulturero
Facebooktwitter

Esto es Troya

27 lunes Abr 2020

Posted by paula19a in Alumn@s

≈ 1 comentario

Etiquetas

Día del libro

Resumen:

El libro titulado Esto es Troya de Francisco López Salamanca es una obra de teatro que trata sobre la conquista de Troya por parte de los griegos. Los protagonistas son héroes griegos como Ulises, Aquiles o Zeus; aunque también aparece Homero, un poeta griego, que en esta obra hace de periodista de acción o Aristóteles, filósofo griego, que cumple la función de guardián o centinela.

Personajes:

Ulises, Agamenón y Aquiles: Son soldados griegos que llegarán a la ciudad de Troya para conquistarla.

Homero: Periodista que acompañará a los tres personajes anteriores para contar la conquista de Troya.

Zeus: Dios del cielo y la luz, que hará una apuesta con Poseidón sobre quien vencerá en las Olimpiadas, los griegos o los troyanos.

Poseidón: Dios del mar que se queja de lo mal que le sienta la humedad del mar para su reuma.

Héctor: Es un dios griego que en esta obra de teatro entrena a los troyanos para ganar las Olimpiadas.

Aristóteles: Es el guardián o centinela que vigila para que los griegos no invadan la ciudad de Troya. Siempre se queda dormido durante la vigilancia.

Anacleto: Troyano que acompaña a Aristóteles en la búsqueda de los griegos.

Marineros: Acompañan a los griegos en el viaje hacia Troya.

Opinión:

Es una obra de teatro muy entretenida y divertida porque hace referencia a aspectos de la mitología griega con un tono de humor. Me llevé una gran sorpresa al leerlo porque no pensé que me iba a gustar tanto.

Es un libro muy recomendable para echarse unas risas, investigar sobre personajes mitológicos y pasar un rato agradable.

Esto es Troya! (Punto de encuentro / Teatro): Amazon.es: López ...
Facebooktwitter

El emotivo gesto de una comunidad de vecinos con una anciana que vive sola al cumplir 80 años

22 miércoles Abr 2020

Posted by paula19a in Alumn@s

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Noticias positivas

https://www.lavanguardia.com/cribeo/viral/20200317/474233851339/emotivo-gesto-comunidad-vecinos-vecina-charo-cumplir-80-anos-lavapies-alquileres-desahucio.html

RESUMEN

Esta noticia relata como unos vecinos del barrio madrileño de Lavapiés felicitaron a su vecina Charo por su cumpleaños.

Esta anciana que vive sola y está a punto de ser desahuciada recibió un emotivo regalo, por parte de sus vecinos, el día que cumplía 80 años. Ellos, a pesar de la situación de aislamiento, se organizaron para darle esta singular sorpresa. Primero, le dejaron una tarta en la puerta de su casa para luego cantarle al unísono la popular canción «Cumpleaños feliz» desde los balcones. Charo recibió la sorpresa con gran entusiasmo y muy emocionada agradeciendo el gesto de sus vecinos lanzándoles besos.

OPINIÓN PERSONAL

     Escogí esta noticia porque la protagonista es una señora mayor, perteneciente a  uno de los grupos de población  más vulnerables en la actual situación. Me conmovió ver  que sus vecinos la quieren tanto.

      Actualmente hay muchas personas mayores que viven solas su confinamiento, sin nadie que las ayude.  No me refiero solo a las tareas domésticas o al aseo personal, sino al aspecto emocional. Cuando estamos tristes necesitamos a alguien a nuestro lado para que nos escuche y nos consuele o simplemente nos haga reír. Muchos de nuestros mayores seguramente se sentirán tristes y deprimidos, pensando en la situación que están viviendo y en lo que puede pasarles, sin que haya nadie a su lado para animarles o consolarles. Creo que no hay nada peor en este momento que vivir solo y ser anciano.

Facebooktwitter

Película Madame Doubtfire

30 lunes Mar 2020

Posted by paula19a in Alumn@s

≈ 1 comentario

Etiquetas

Primavera, Recomendaciones

Estos días de obligatorio aislamiento he hecho numerosas actividades: leer, hacer deberes, hablar por teléfono con mi familia, divertirme con juegos de mesa o ver películas. Una de las que más me gustó fue Madame Doubtfire. La película relata la historia de una pareja con tres hijos: dos niñas, Lydia y Natalie y un niño, Chris. Después de varios años de matrimonio, Daniel Hillard y su esposa Miranda Hillard, deciden divorciarse ya que discuten constantemente. El padre solo puede ver a sus hijos los sábados y este tiempo para él es insuficiente . Así que, cuando se entera de que su mujer está buscando una niñera, no lo duda ni un momento: se disfraza de una adorable anciana (Madame Doubtfire) y consigue el puesto de trabajo.

Durante toda la película hay escenas muy cómicas que te harán reír y otras tan emotivas que te harán llorar. Es muy recomendable para pasar un buen rato y valorar lo que nos quieren nuestr@s madres y padres.

Facebooktwitter

UNA INOLVIDABLE EXCURSIÓN A LUGO

04 miércoles Dic 2019

Posted by paula19a in Alumn@s

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Excursiones

El jueves 28 de noviembre realizamos la esperada excursión a Lugo. Aunque el tiempo no nos acompañó, TOD@S, alumn@s y profesoras lo pasamos muy bien.

Salimos del instituto, rumbo a nuestro destino, a las nueve en punto. Después de un largo viaje de dos horas, durante el cual charlamos, nos reímos y disfrutamos, llegamos. Nada más bajar del autobús, nos dirigimos al Museo Provincial de Lugo, donde, en lugar de hacer la típica visita guiada, realizamos un divertido juego relacionado con un libro que habíamos leído previamente en el instituto. Gracias a esta actividad, la visita se hizo muy amena a la vez que aprendimos. Al finalizar la entretenida visita, las profesoras Ana, Matilde y Nuria nos dejaron una hora libre para que, por nuestra cuenta, visitásemos la enorme ciudad. A las dos y media cogimos el autobús para dirigirnos al restaurante en el cual comimos.

Al finalizar, estuvimos charlando animadamente hasta que llegó la hora de irnos. Desafortunadamente no pudimos visitar la muralla por el mal tiempo. A las tres y media, el autobús nos recogió para iniciar el viaje de regreso a nuestro lugar de partida.

Lo que más me gustó de esta experiencia fue la visita al museo porque en él vimos muchas obras. Aunque también disfruté pasando el día con mis amigas.

Facebooktwitter

Cando petan a porta pola noite

03 domingo Nov 2019

Posted by paula19a in Alumn@s, Recomendaciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alumn@s

Leí el libro: «CUANDO LLAMAN A LA PUERTA POR LA NOCHE» el curso pasado con el profesor Xesús López Carreira de Lengua Gallega.

En él, el autor relata varios cuentos de miedo, aunque cada uno trata un tema diferente, con personajes y escenarios distintos.

Recomiendo este libro porque, a pesar de que hay momentos de tensión y de miedo, es muy entretenido y te mantiene intrigado de principio a fin. Además, cuando lees una historia, no eres capaz de parar y tienes que leer la siguiente.

Resultado de imagen de libro cando petan na porta pola noite
Facebooktwitter
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« May    

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Curso 19/20



Entradas recientes

  • Novela de terror
  • La sospecha
  • MICRORRELATOS
  • Microrrelatos
  • Microrrelato.

Comentarios recientes

  • llporteiro en TERROR
  • llporteiro en LA SOSPECHA
  • llporteiro en Mis microrrelatos
  • llporteiro en La sospecha
  • llporteiro en Microrrelatos

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
contador visitas blogger

Categorías

Alumn@s Concursos Deberes Día da Muller Día del libro Educación en valores Lecturas obligatorias Lecturas voluntarias Padrón Paz Poesía Profesora Recomendaciones Refugiados Sin categoría Solidaridad Teatro Textos Violencia de género

Sharing

Facebooktwitter

Follow Us

Facebooktwitterpinterestinstagram

Proudly powered by WordPress Tema: Chateau por Ignacio Ricci.