El próximo lunes 21 de noviembre, el alumnado de primero y de segundo de la ESO asistiréis (si entregáis todas las autorizaciones a tiempo) a la representación teatral R2D2 Y EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA en el Auditorio Municipal de Padrón.
Os dejo una breve introducción de la obra que he copiado de la página web de la compañía de Ricardo Frazer (http://www.culturaltempestades.com/obras/r2d2-y-el-caballero-de-la-triste-figura/):
«Este androide, junto a Ricardo Frazer, revisará la historia que cambió el rumbo de la literatura, la de EL QUIJOTE.
R2D2 sale de la gran pantalla y toma las riendas en esta divertida versión del clásico de Cervantes y se convierte en el Sancho Panza del Caballero de la Triste Figura. Nuestro protagonista origina así un pulso entre la inteligencia humana y artificial en un duelo interpretativo sobre las tablas lleno de humor, magia y locura. De esta forma, se originarán momentos desternillantes para deleite de los más pequeños y también de los mayores.
El prototipo que se presenta en España es único puesto que es el único de molde original que tiene un cerebro computarizado avanzado. Su cuerpo, totalmente motorizado, ha transformado imagen en un robot real.
R2D2 y Ricardo Frazer llevan 10 años surcando los escenarios. Durante todo este tiempo, más de un millón de espectadores han disfrutado con esta singular entrega teatral.»
Espero que disfrutéis del espectáculo.


Hoy hemos ido a ver esta obra de teatro, la verdad es que me ha gustado más de lo que me había imaginado.
Ha sido divertido ver la comparación entre el pasado y el presente que se realiza en esta obra.
A mí, al igual que a Raquel, también me ha gustado mucho la obra. Me ha parecido genial que se hayan mezclado elementos del libro ´´Don Quijote de la Mancha« con elementos más llevaderos y actuales como la incorporación de R2D2 a la obra. Me ha gustado descubrir este método para aprender un poco sobre esta gran obra de la literatura española en la cual la mayoría de las palabras y expresiones no entenderíamos los jóvenes debido a nuestro escaso vocabulario, pero que aquí R2D2 nos ´´traduce« al ´´idioma de los jóvenes«.
El lunes visitamos el teatro para ver esta obra, me pareció muy interesante ya que compara hechos del pasado con algo del presente. Pero, sin duda lo que más me gustó fue R2D2, que al parecer era el verdadero de la película!
Me lo pasé genial.
La obra de teatro me ha gustado mucho porque mezcla trozos de «El Quijote de la Mancha» con un robot de la actualidad, R2D2.
El actor interpreta varios personajes, como «El Quijote» y también como el personaje obsesionado con este libro escrito por Cervantes. EL robot habla como un joven de hoy en día y explica como es la vida en esta época.
Ha sido una obra interesante, aunque no se entendía especialmente bien lo que decía cada personaje porque había bastante gente hablando.
Esto es lo único de lo que me puedo quejar.
A mí al igual que mis compañer@s, me ha gusta mucho la obra de teatro. Me ha gustado la forma en la que mezclaban el lenguaje que utiliza El Quijote en su libro y el robot R2D2.
Lo que no me ha gustado es que me costaba entender lo que decía Frazer ya que exageraba su acento argentino, pero aún así me ha gustado mucho.
El pasado lunes 21 de octubre fuimos a ver una obra del Quijote con R2D2.
La obra me ha gustado mucho, ya que ha estado bien que juntaran partes de una obra del Quijote y el robot de Star Wars (R2D2). Aunque a R2D2 no se le entendiera mucho en algunas partes, y al actor tampoco ya que exageraba un poco su acento argentino por momentos, pero de todos modos ha estado bien que se basaran en la época de los jóvenes.
A mí también me ha gustado bastante la obra,se han mezclado dos elementos,Don Quijote de la Mancha y R2D2,en el que contaban pequeños relatos del Quijote.
Me gustó que el robot tuviese un vocabulario de «jóvenes» ya que hacía mucha gracia lo que decía.En cuanto al señor, me gustó que dramatizara todo lo que contaba,pero había palabras que no se le entendían muy bien.
También había partes en las que no se le escuchaba bien, ya que el público hablaba mucho o se reía demasiado.Pero aún así,fue muy entretenido.
Me ha encantado la obra, sí, estuvo bien….
No… estuvo MUY bien; el comparar elementos y lenguaje del siglo XXI con los del siglo XVII.
Como decía R2, los «pibes» tenemos unos gustos excepcionales y en algunos… un vocablo «un poco extendido de más».
En algunos casos, los espectadores gritaban o intercambiaban risitas y comentarios y, como actor que soy -bueno, fui unos cuantos años a teatro- eso es bastante molesto para el actor, pues tiene que recordar un texto y representarlo.
Que el droide representase al moderno Sancho Panza es una buena elección; pues es bajo y «regordo»… no como C3Po, que es alto y…, bueno, delgado.
En fin, ha sido una buena obra; pero que luego Baleirón y Rosa no nos dejasen sacar una foto…., ejem…, bueno, mejor no quejarse, que ¡¡¡¡ha sido un regalazo de los profesores!!!!
El lunes 21 de noviembre fuimos a ver una obra de teatro que trataba de Don Quijote de la Mancha junto con el robot de Star Wars R2D2.
La obra en sí estuvo bien, a mí sinceramente me gustó, pero tampoco me entusiasmó como para ir a verla otra vez.
Me gustó como actuaba el hombre que interpretaba al Quijote pero lamentablemente no se le entendía muy bien ya que su acento argentino se notaba mucho…
Espero ir con mis compañeros a ver más obras de teatro y pasar un rato agradable.
Un saludo, Noa.
El pasado lunes fuimos al auditorio a ver la obra /R2D2 Y EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA/.
A mí me encantó,porque es muy divertido y original que un robot represente a Sancho Panza y además que tenga ese acento, le da un toque muy divertido.
Aunque eso sí, lo que más me gustó, fue R2D2.
Esperemos que haya más actividades como esta?
El pasado lunes fui con mis compañeros al auditorio de Padrón para ver una obra del Quijote. Me gustó bastante, aunque no me lo esperaba.
Me parece que la combinación de un personaje de hace siglos con uno más actual como es R2D2 queda muy bien. La verdad, es que pensaba que sería una obra muy pesada y muy poco llevadera, pero fue lo contrario.
Me gustó que utilizasen en algunas partes el vocabulario, a veces poco correcto, de los jóvenes y algunos de los gestos que hacemos.
Si tuviera que destacar algo que no me gustó, diría que tendrían que haber vocalizado mejor los actores, tanto el robot como el señor que hacía del Quijote. A veces resultaba difícil entenderlos, teniendo en cuenta que había ruido de fondo y risas, ya que algunas partes eran graciosas.
¡Hola!?
El lunes las clases de 1º y 2º de la ESO acudimos a ver esta obra de teatro en el Auditorio de Padrón.
Personalmente no me ha terminado de convencer, aunque en algunas partes me he divertido mucho.
Lo que más me ha gustado han sido los momentos cómicos, sobre todo, los del robot R2D2 (mi personaje favorito de la obra). También ha estado muy bien la actuación del otro personaje.
Lo que menos me ha gustado han sido el ruido que había en la sala por parte del público, lo cual me ha parecido una falta de respeto hacia los actores. Esto hacía que no comprendiera bien lo que sucedía. Tampoco me ha gustado que, a veces, cuando hablaba el robot no se le entendiese.
Para finalizar mi aportación quiero darle las gracias a los profesores que nos han acompañado al teatro, en especial, a Lourdes.
Un saludo.